
Una psicografía, que significa escritura bajo el dictado o la influencia del “poder anímico” de uno; aunque los espiritistas han adoptado ahora dicho término para designar la escritura producida por sus médium bajo la guía de “espíritus” que vuelven a la tierra, de Benjamín Solari Parravicini que data de 1939, parece haber pronosticado este terremoto que sacudió la semana pasada a Japón, con las terribles consecuencias que este trajo aparejadas.

El dibujo, publicado en el libro "Profecías inéditas y finales de BSP", de Pedro Romaniuk (Ed. Larín, 2007), aparecen figuras que posicionan geográficamente el epicentro del terremoto que desbastó el norte de Japón junto a una frase "Ruido de ruidos ensordecerán las alturas. La bomba F".
Las especulaciones sobre el gráfico llevan a pensar que "la bomba F" podría hacer alusión tanto a una fusión nuclear, como la que se sospecha que se desencadenó en los reactores de la central nuclear Fukushima, o bien al nombre de la ciudad en cuestión donde se encuentran los reactores.
Las predicciones del "Nostradamus de América" (Parravicini) se han ido cumpliendo con relativa certeza y numerosos libros se han publicado acerca de sus más de mil dibujos premonitorios. Entre sus profecías, Parravicini anunció la guerra de los seis días entre Israel y sus vecinos, la asención de Franco al poder en España, la carrera espacial entre USA y Rusia y hasta la crisis económica argentina del 2001, asegurando que se trataría de un experimento que luego se llevaría a cabo en el mundo entero.
Por otra parte, años atrás un conocido investigador conspiranoico (que luego fue acusado de ser pago por el FBI para infundir el miedo en la población), Benjamín Fulford, denunció que sectores de poder estadounidenses habrían usado la famosa máquina de hacer terremotos (HAARP) para amenazar a Japón con terremotos que desataran un desastre nuclear en la isla para poder tomar así el control de la economía de ese país.
En vistas de lo sucedido, tanto las premoniciones de Parravicini como las denuncias de Fulford no parecen estar muy alejadas de la realidad.
La sigla HAARP traducida al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando el misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales.

En este sentido debemos reseñar que la tierra se encuentra envuelta y protegida por la atmósfera. La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta unos 16 km de altura. La estratosfera, con su capa de ozono, se sitúa entre los 16 y 48 km de altura. Más allá de los 48 km tenemos la ionosfera que llega hasta los 350 km de altura. Los cinturones de Van Allen se sitúan a distancias superiores y tienden a captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el espacio exterior.
El proyecto HAARP es uno de tantos que lleva a cabo la Marina y la Fuerza Aérea de USA. Otros proyectos militares implicaban o han implicado el estudio de la ionosfera, la alta atmósfera y el uso de satélites espaciales con fines más o menos singulares, vendiéndose su utilización con fines, principalmente, no bélicos. Por citar algunos otros, tenemos:
Project Starfish (1962) Se trataba de realizar experimentos en la ionosfera, alterar las formas y la intensidad de los cinturones de Van Allen, etc...
SPS: Solar Power Satellite Project (1968). Proyecto por el cual se quería generar una constelación de satélites geoestacionarios capaz de interceptar la radiación solar y transmitirla en rayos concentrados de microondas a la tierra para su uso posterior.
SPS Military Implications (1978). El proyecto SPS se rehízo para adaptarlo a fines militares. La constelación de satélites podría usar y concentrar la radiación solar para ser usada como un rayo capaz de destruir misiles u objetos enemigos, alterar las comunicaciones que utilizarán la ionosfera como pantalla reflectora, etc.…
Y más experimentos donde la alteración local de la capa de la alta atmósfera, combinada con la existencia de multitud de satélites ha sido el objeto fundamental de diferentes pruebas. Todos ellos vendidos al gran público como proyectos para realizar estudios, comprender, mejorar nuestro conocimiento de la física de la alta atmósfera. Incluso, han aparecido mensajes de la administración donde se hablaba de incrementar el nivel de ozono estratosférico y realizar estudios del impacto del cambio climático en nuestro mundo.
El nivel de las radiaciones aumentó en la central nuclear de Fukushima I, donde se produjo un cuarto incendio, en el reactor 4, declaró el Primer Ministro japonés, Naoto Kan, se encuentra a unos 250 km al norte de Tokio y a 80 km al sur de Sendai (Miyagi),
“Un incendio ha estallado en el reactor 4 y el nivel de radiación ha aumentado en forma considerable!”,
También Kan pidió a la población encerrarse y protegerse en un radio de 30 kilómetros en torno a la planta. En el reactor 2 se produjo una explosión a las seis de la mañana (hora local). El gobierno nipón anunció que el contenedor de energía podría estar dañado. Del muro que separa el núcleo del exterior depende que Fukushima no sea Chernobyl, de hecho La ciudad fue abandonada en 1986 debido al accidente ocurrido en la Central Nuclear de Chernóbil, que se encuentra a 14,5 kilómetros (9 millas) al nornoreste de la ciudad. La central nuclear fue nombrada así por la ciudad, y se encontraba en el Raion de Chernóbil (distrito), pero la ciudad y la planta no estaban directamente relacionadas. Al mismo tiempo en que se construía la planta, se construyó la ciudad de Prípiat para los trabajadores de la central. porque una fisura en él generaría una fuga radiactiva.
Yukio Edano, portavoz del gobierno, habló de posibles daños en la vasija de condensación, la parte inferior de la caja destinada a enfriar el reactor y a controlar las condiciones en el interior. Sin embargo, señaló que no se ha observado un aumento repentino de la radiactividad.
La radiación en los alrededores de la central ya sobrepasó los límites legales después de la explosión y añadió que comenzó la evacuación de trabajadores. En un intento por enfriar el núcleo inyectaron agua salada en el contenedor secundario para impedir una fusión que emita radiactividad al exterior.
El gobierno nipón, que había sido precavido en sus declaraciones, admitió que “muy probablemente” tres reactores de Fukushima I ya tuvieron una fusión de sus núcleos a causa del sobrecalentamiento.
El último informe sobre la central, realizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), citó que se repartieron 200 mil dosis de yodo en los albergues que acogen a las personas evacuadas en la zona. Las cápsulas de yodo ayudan a saturar la tiroides y evitan que esa glándula absorba yodo contaminado de radiactividad si se produce un escape de ese elemento en la planta nuclear.
Las autoridades japonesas ya solicitaron la ayuda de la OIEA y a EU para controlar la situación.

Los problemas en las centrales de Fukushima provocaron la evacuación de unas 185 mil personas.
Suspenden Alemania y Suiza sus proyectos
Alemania y Suiza se convirtieron en los primeros países europeos en suspender temporalmente proyectos nucleares, como medida preventiva tras la alarma desatada en una central japonesa, que abrió un debate en el continente sobre la necesidad de reforzar la seguridad.
La canciller alemana, Angela Merkel, anunció una suspensión de tres meses sobre la decisión ya adoptada por su gobierno de prolongar la vida de las centrales nucleares en el país.
Berlín tomó así una decisión encaminada a tranquilizar a sus ciudadanos y se sumó a Suiza, un país no miembro de la Unión Europea (UE), que suspendió sus proyectos de renovación de centrales, a la espera de “normas de seguridad más estrictas”.
Redactado para usted por José Rubén Méndez
Extraído y resumido de la edición web del periódico "La Razon" y de la edición web de "Urgente24.com" con todo respeto y con solamente la intención de nombrar fuentes de entera credibilidad.
No comments:
Post a Comment